
Pasos para adoptar un perro
Si llevas tiempo meditando sobre la posibilidad de aumentar la familia y te has dado cuenta de que ahora es el momento ideal, ya has tenido en cuenta los pros y los contras, y por fin te has decidido a adoptar un perro. Aquí te dejamos unos sencillos consejos para que sepas por donde empezar.
La adopción es un acto de generosidad, pero también significa compromiso. Antes de dar el paso y compartir nuestra vida con un peludo, debemos ser conscientes de que esto supondrá un cambio importante en nuestra rutina diaria. Por ello es imprescindible que, antes de nada, estemos muy seguros de que queremos y podemos darlo, y de que todos los miembros de la familia están de acuerdo con esta decisión. Si nos surgen dudas, quizás sea mejor ayudar de otras maneras; por ejemplo a través de donaciones, voluntariado o mediante la acogida.
Requisitos indispensables
Para formalizar la adopción de un perro, debemos cumplir varios requisitos importantes:
– Ser mayor de edad
– Certificar el domicilio en el que la mascota vivirá.
– Firmar un contrato de adopción.
Este último documento comprometerá al adoptante a cuidar, alimentar y facilitar el acceso a servicios veterinarios; es decir, a aportar todo lo necesario para garantizar la buena salud y estado emocional del perro. Además obliga al dueño a notificar cualquier variación en la situación de la mascota (como el fallecimiento o la pérdida) y a comunicar el cambio de domicilio o la pretensión de dejar al perro en manos de otra persona, entre otras cosas. Si el animal no está castrado prácticamente todas las adopciones conllevan un compromiso por parte del adoptante de castración.
Por su parte, el centro podrá solicitar el seguimiento de cualquier proceso con el fin de comprobar si dueño y can se adaptan a la nueva situación. E incluso podrá solicitar que la adopción o presentación se realice en el propio domicilio, para conocer el entorno en el que vivirá el perro. Todo ello con el objetivo de garantizar su bienestar y asegurar que disfrute realmente de una segunda oportunidad.
Costes
Adoptar un perro no conlleva ningún coste, es completamente gratuito. Sin embargo, las protectoras proporcionan una atención veterinaria con la que cuentan todos los perros antes de ser entregados. Así, los desparasitan, esterilizan, les ponen el microchip identificativo y les proporcionan las vacunas pertinentes. Este gasto sí debe ser asumido por el adoptante, especialmente debido al bajo nivel de ingresos con el que cuentan las protectoras, que solo se sostienen mediante las donaciones personales.
La adopción estará cerrada en cuanto el centro entregue la documentación y, claro está, al peludo a su ya dueño.
A partir de ese momento, quedará lo más importante de este proceso: disfrutar cada segundo del nuevo miembro de la familia y hacerle sentir que por fin ha encontrado un hogar en el que ser feliz.
También te puede interesar:
Un cachorro procedente de Nueva York queda atrapado en El Prat
Buddy viajaba con sus dueños desde Nueva York a España, concretamente al aeropuerto del Prat (Barcelona). Cuando llegaron a Barcelona, tras haber pasado todos los controles en EE.UU. y tener sus papeles en regla, los responsables de salud animal del aeropuerto les...
La mujer que salvó a 100 perros de morir en el Festival de Yulin
Sucede que a veces de un hecho deleznable surge una historia maravillosa que no pasa inadvertida. La protagonista de una de ellas es una mujer corriente, una maestra china retirada llamada Yang Xiaoyun, alguien que decidió hacer lo posible por salvar a 100 perros de...
La increíble historia de Hachiko, el perro más fiel
Seguramente habrás oído hablar de la historia de Hachiko, apodado el perro fiel, o incluso hayas podido ver la película que hicieron sobre este perro y que protagonizó Richard Gere. Si no lo has hecho, te la recomendamos encarecidamente, ya que muestra perfectamente...
Comparte en:
Quiero adoptar una perrita terrier miniatura por favor tengo dos niñas que la quieren cuidar y darle amor por favor comunicarse al 3103404329