Así se sanciona el abandono de un perro en España

por Abr 21, 2016Actualidad, Adopta0 Comentarios

Actualmente, y por desgracia, es bastante frecuente encontrar noticias que hablen sobre abandono o traten sobre casos de maltrato canino. Los últimos datos elevan a más de 100.000 el número de canes abandonados al año en España, ¿qué pasa en nuestro país?

De esta manera, el esfuerzo de las ciudades, entidades,  asociaciones o personas anónimas por avanzar hacia la integración del mundo canino, se topa de frente contra aquellos que desprecian inexplicablemente el cariño incondicional de un perro.

Ellos no son juguetes, y por tanto, no pueden ser tratados como tales; y así lo recoge la ley. El maltrato o abandono de mascotas se considera en nuestro país un delito generalmente grave, o muy grave; salvo en Ceuta, donde no supone infracción. Estas fluctuaciones se deben a que a día de hoy no existe una normativa común para todo el territorio nacional, con lo que cada región de manera independiente gestiona y aplica este tipo de multas. Así, las sanciones serán distintas para quienes incumplan la Ley en un lugar de nuestro país u otro.

En este sentido Andalucía o Cataluña se posicionan como las regiones con la normativa más dura. Sus Leyes de Protección Animal consideran el abandono desde una infracción grave a muy grave, y en función a ello, estipulan sanciones que pueden llegar hasta los 30.000 €.

Al otro lado, Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra o Murcia, donde a pesar de considerarse un delito grave o muy grave, la multa no supera los 3.005€ en ninguno de los casos.

Aquí os dejamos esta tabla con los datos que hemos encontrado por si os puede ser de utilidad:

 REGIÓN

 CALIFICACIÓN DELITO

 SANCIÓN (€)

Andalucía Muy grave 2001-30.000
Aragón Grave 601-6.010
Asturias Grave 601-3.005
Islas Baleares Según reiteración
  • Grave: 300-1502
  • Muy grave: 1.502-15.025
Canarias Muy grave 1.502-15.025
Cantabria Leves a muy graves 1.502-6.010
Castilla-La Mancha Grave a muy grave 150-300
Castilla y León Muy grave 1.502-15.025
Cataluña Grave a muy grave
  • Grave: 401-2.000
  • Muy grave: 2.001-20.000
Extremadura Grave 301-1.500
Galicia Grave 501-5.000
La Rioja Muy grave 1.502-15.025
Comunidad de Madrid Muy grave 2.404-15.025
Murcia Muy grave 1.502-3.005
Navarra Muy grave 601-3.005
País Vasco Muy grave 1.502-15.025
Comunidad Valenciana Muy grave 6.010-18.030
Ceuta No se señala como infracción
Melilla Muy grave Hasta 15.000

Teniendo en cuenta todas estas cifras, y en función a los resultados, parece claro que será necesario implementar medidas complementarias para llegar a erradicar este tipo de conductas. El problema, como siempre, es definir cuáles. ¿Qué medidas se te vienen a la cabeza? 

También te puede interesar:

Un corto de los que marcan: Llévame contigo

Un corto de los que marcan: Llévame contigo

Queremos compartir con vosotros un corto fantástico sobre la triste realidad que viven muchos perros en protectoras, que desean con todas sus fuerzas ser adoptados, tener una familia y una oportunidad. Un corto que seguro os tocará un poquito el corazón y os hará...

Ha llegado la tele para perros

Ha llegado la tele para perros

Ya ha llegado la televisión para perros, DogTV, a Europa, concretamente a Alemania, dos años después de que se estrenara en EE.UU. ¿Pasas muchas horas fuera de casa? ¿Tu perro se aburre, se estresa? Dog TV lo tiene controlado, programación para todo tipo de perros y...

Campaña de Navidad: ‘No compres, adopta’

Campaña de Navidad: ‘No compres, adopta’

Ya estamos en vísperas de la Navidad, y como cada año la Federación de Asociaciones de Protección Animal de Madrid (FAPAM) ha lanzado una campaña para promover las adopciones de perro y evitar que, como cada año, tras las Navidades se incrementen los abandonos de...