Campaña de Navidad: ‘No compres, adopta’

por Dic 1, 2014Adopta0 Comentarios

Ya estamos en vísperas de la Navidad, y como cada año la Federación de Asociaciones de Protección Animal de Madrid (FAPAM) ha lanzado una campaña para promover las adopciones de perro y evitar que, como cada año, tras las Navidades se incrementen los abandonos de estos. Bajo el título de ‘No compres Adopta’ han realizado un vídeo, con la colaboración de los actores Carlos Sobera y Enrique Villén, en el que pretenden que la población se conciencie de que ‘un perro no es un juguete’ y menos aún un ‘jueguete desechable’ que pueda tirarse o abandonarse libremente tras el periodo de euforia.

Vivimos en un país en el que cada año se abandonan aproximadamente 116.000 perros y la cifra va en aumento lamentablemente, esto es de todo menos aceptable. Las causas de abandono más comunes van desde la pérdida de empleo a unas vacaciones en las que nadie quiere o puede hacerse cargo del animal. ¿Qué tipo de personas desalmadas son capaces de abandonar a su perro? Ojalá el 2015 nos traiga algún tipo de regulación para el abandono animal y que sancionen a todo aquel que abandone un perro de forma irresponsable. Un perro siempre dependerá de ti y si no eres capaz de entenderlo no eres apto para tener uno.


Desde Dindog
queremos poner nuestro granito de arena. Un perro es un ser vivo que te querrá de forma incondicional pase lo que pase, y por eso mismo os pedimos a todos los que os estéis planteando ‘regalar un perro estas Navidades’ que o bien no lo hagáis, o si podéis, ya que no vais a cambiar de opinión, le deis una oportunidad a alguno de los perros que alguna vez fueron un juguete en manos de algún irresponsable, ellos nos necesitan y lo único que piden es una familia que pueda regalarles un hogar. 

Tener un perro en nada se puede comparar con un peluche, no es un regalo para un niño y menos aún si no es lo suficientemente maduro como para no entender que los perros comen, se enferman, necesitan atención y tienen necesidades fisiológicas, además de necesitar un tiempo de paseo diario que no puede remplazarse.

Por favor no tengas un perro si:

– No vas a poder bajarlo cada día un mínimo de tres veces a la calle.

– No vas a dedicar tiempo a educarlo y a jugar con él.

– Nunca estás en casa.

– No vas a poder comprarle comida o llevarle al veterinario cada vez que lo necesite.

– No vas a ser capaz de llevártelo de vacaciones o de encontrarle casa mientras tú estés de vacaciones.

Un perro es una responsabilidad, la mejor responsabilidad que un humano puede tener porque lo que te da un perro no te lo dará nadie. Los perros son seres vivos que has de respetar. Tu perro te querrá por encima de todas las cosas, nada es comparable a la fidelidad de un perro, así que si vas a hacerte cargo de uno sólo te pedimos que le pagues con la misma moneda y lo cuides como se merece.

«Nuestro deseo para el 2015 es que no sólo bajen las tasas de abandono, sino que cada vez hayan más plazas libres en las ‘protectoras’ y que no tengamos que volver a ver una foto o leer un artículo sobre un perro que ha sido maltratado por un ser humano.»

También te puede interesar:

El último día de la vida del valiente Duke

El último día de la vida del valiente Duke

Esta es la historia del último día de la vida de Duke, una historia llena de amor, que narra de principio a fin este día tan desolador que a muchos nos ha tocado vivir al lado de nuestros perros, aunque de un modo diferente. La familia de Duke decidió planificar cada...

Viajar con perro en vacaciones

Viajar con perro en vacaciones

Seguro que ya estás haciendo la maleta, o casi, para empezar tus ansiadas y merecidas vacaciones, pero ¿qué vas a hacer con tu perro? Seguro que también se merece disfrutar de un tiempo de vacaciones y desconexión. En el artículo de esta semana te damos algunas...

Nacen dos perros verdes, se acabó el dicho

Nacen dos perros verdes, se acabó el dicho

Nacen dos perros verdes en Valladolid, ¿se acabó eso de decir "eres más raro que un perro verde''? La respuesta es NO, ya que esto antes de convertirse en un nuevo pelaje de perro que vayamos a ver de forma habitual, apunta a una intoxicación por biliverdina, un...

Comparte en: