Disfruta del disc dog con tu perro, un deporte muy completo

por Abr 24, 2015Deporte, Salud y bienestar0 Comentarios

Realizar ejercicio físico con tu perro aporta grandes beneficios: disfrutaréis del aire libre, se reforzarán vuestros lazos, y es una buena manera de que canalice su energía y de mejorar su resistencia física, como ya os contamos en el artículo del canicross. Pero si eso de correr no es lo tuyo o lo vuestro, y buscas una alternativa divertida y rítmica, quizás te interese  probar con el disc dog.
¿En qué consiste el disc dog?

Puede que su nombre te despiste, pero casi seguro que en más de una ocasión has jugado con el elemento principal de este deporte, el frisbee. A grandes rasgos el concepto es sencillo: se trata de lanzar uno o más discos para que tu perro los recoja al vuelo. Sin embargo, la pericia y complicidad de ambos jugadores pueden llegar a convertir esta simple disciplina en un gran espectáculo, lleno de saltos y piruetas. No en vano, cientos de miles de estadounidenses son fieles seguidores de esta actividad.

Para comenzar a practicar disc dog o dog frisbee, como también se conoce,  no necesitarás grandes inversiones; eso sí, deberás reparar en algunos detalles, como por ejemplo en la elección del disco. No todos los perros tienen la misma mordida, por lo que no todos los frisbees nos valdrán. Tendremos que escoger el disco más apropiado a las características físicas de nuestro perro, y deberemos hacerlo entre una gran variedad de tamaños, formas y materiales específicos para ellos. Ante cualquier duda, siempre podremos preguntar al profesional del propio establecimiento vendedor.

Otro requisito fundamental para realizar esta actividad será disponer de un espacio abierto y lo suficientemente amplio para poder practicarla. Lo más conveniente para reducir las posibilidades de que nuestro perro se lesione, es que éste sea de superficie blanda- hierba o arena-, de tal manera que el impacto de saltos y piruetas no afecten tanto a sus articulaciones.

El entrenamiento

En un primer momento, la principal traba con la que tropezaremos será el control del lanzamiento. Este punto es especialmente importante, ya que no hay que olvidar que quien recibe el disco es nuestro perro, y un mal tiro puede llegar a hacerle daño. Lanzar un disco con estas condiciones no es fácil;  por lo que, para más seguridad,  es aconsejable empezar practicándolo solos o con algún amigo, hasta que dominemos la técnica.

Una vez superado este punto, podremos empezar el entrenamiento con nuestro perro. Como ocurre con cualquier otra situación nueva, debemos ser conscientes de que necesitará un periodo de adaptación. Tocará, por tanto,  tener paciencia, ser constante y animarlo a mejorar; aunque seguramente será él el que más anime de los dos.

El disc dog es un deporte muy completo, dinámico y divertido tanto para ti como para él. Al estar basado en saltos, piruetas o carreras es una actividad de resistencia, con un gran desgaste físico. Por ello, no resulta beneficioso para todos los perros. En este grupo entrarían, por ejemplo: cachorros y perros de avanzada edad, razas con tendencia a los problemas respiratorios o perros que sufran patologías articulares. Es importante, por todo esto, ser precavidos y visitar a un veterinario previamente, para que analice las características de nuestro perro y compruebe lo apropiado o no de este deporte.

Si queremos mejorar la técnica o practicarlo de manera más profesional, podemos acudir a escuelas o bien contactar con alguna de las asociaciones que promueven este deporte y con las que ya cuenta nuestro país.

A nivel de competición, el disc dog encierra dos modalidades distintas. Una más clásica, llamada lanzamiento de distancia y basada en arrojar un único frisbee a la mayor distancia posible, para que lo recoja el perro y lo devuelva al guía rápidamente. Y otra, freestyle, visualmente más atractiva, pero de gran dificultad técnica. Ésta aunará el lanzamiento de varios discos lanzados de manera secuencial, formando parte de una especie de coreografía combinada con música.

Aunque aún en España sea un deporte canino muy desconocido, es una actividad muy popular en otros países europeos, además de en EEUU. Seguramente en los próximos años oigamos hablar mucho más de él.

También te puede interesar:

Se disparan los casos de perros robados en parques en España

Se disparan los casos de perros robados en parques en España

Aún no hemos terminado el primer trimestre de 2017 y ya se cuentan por decenas los casos de perros robados en nuestro país. Solo en Madrid, hay registradas 25 denuncias. Pero es en Valencia donde más casos se han producido hasta la fecha, alrededor de 50.Los hechos...

Necesidades básicas del gato

Necesidades básicas del gato

Al hablar de las necesidades básicas, no sólo nos referimos a aquellas más obvias como comida, agua, cobijo y visitas al veterinario, sino también a sus necesidades de comportamiento. En cada especie hay una serie de conductas, propias de la misma, que el animal...

¿Doy la cantidad adecuada de comida a mi perro?

¿Doy la cantidad adecuada de comida a mi perro?

El sobrepeso es un grave problema que conocemos, y que también afecta a nuestros mejores amigos. En los últimos tiempos, el número de canes con obesidad se ha incrementado notablemente a nivel general; algo que, sin duda, resulta preocupante. En España, este tampoco...

Comparte en: