
Flyball, un deporte divertidísimo para practicar con tu perro
El Flyball es un deporte divertidísimo para practicar con tu perro. Se trata de una disciplina muy completa, que tiene parte de agility y une coordinación, ejercicio, diversión y trabajo en equipo. A pesar de parecer un deporte nuevo no lo es, ya que nació en los años 70 en EE.UU.El Flyball es una carrera de relevos en la que compiten dos equipos de 4 perros y sus respectivos guías en pistas paralelas de 15,54 metros con 4 saltos. Tiene su inicio en los años 70, y fue creado por Herbert Wagner, quien desarrolló una máquina que lanzaba pelotas de tenis para entretener a sus perros y así empezó todo.
Cuando se da la señal de salida cada perro debe correr por la pista hasta llegar al lanzador de pelotas y presionar con sus patas un pedal que lanza la pelota, cogerla con la boca y correr de vuelta por la misma pista hasta la línea de llegada, una vez la cruce podrá salir su compañero de equipo, y así hasta que completen el recorrido los cuatro perros. Los que primero logren completar la pista sin faltas ganan. El promedio de tiempo que se está registrando por perro rondan los 20 segundos, pero con récords cercanos a los 15 segundos.
En EE.UU. crearon la North American Flyball Association en 1985 por la gran popularidad que ganó, por lo que no es un deporte nuevo, aunque lo parezca. Esta asociación cuenta en la actualidad con 700 clubes y más de 16.000 perros inscritos. Pero esta disciplina no es sólo conocida y practicada en EE.UU., también cuenta con un gran número de seguidores en Gran Bretaña, Canadá, Bélgica, Italia, Australia, Holanda o Suiza, entre otros, y está empezando a crecer rápidamente en Japón y Sudáfrica.
Aquí os dejamos un vídeo de este divertido y emocionante deporte para que podáis ver en qué consiste y la coordinación que requiere.
¿Alguna vez has practicado este deporte? Cuéntanos tu experiencia.
También te puede interesar:
La historia jamás contada de Laika, la perra espacial
El 3 de noviembre de 1957, hace ahora 64 años, la perra Laika se convirtió en el primer ser vivo en orbitar La Tierra, un logro histórico y ejemplo de éxito de la colaboración entre seres humanos y animales de no ser por una pequeña cuestión ética: desde el principio estaba planificado que fuera un viaje solo de ida.
¿Son los alimentos sin grano tan saludables como creemos?
Los alimentos 100% libres de grano han copado las tiendas de alimentación animal, pero… ¿Son realmente tan saludables o simplemente se trata de una estrategia de marketing?
Celebramos el Día Internacional de la Mujer
En Dinbeat celebramos el Día Internacional de la Mujer porque además de activistas por los derechos de los animales, creemos en la igualdad de oportunidades independientemente del sexo, género, procedencia o edad.
Comparte en: