
La procesionaria del pino y el peligro para los perros
La procesionaria del pino es una oruga que anida en lo alto de los pinos, siendo una plaga muy grave para los perros. Debe su nombre a que estas orugas suelen desplazarse en grupo de forma alineada, como si de una procesión se tratara. Probablemente estamos hablando de la plaga más importante de los pinares del Mediterráneo.
Seguramente todos habréis visto en alguna ocasión la imagen que os mostramos. En la foto podemos observar una imagen de cómo se encuentran las orugas durante el invierno, así es como se refugian para aguantar las bajas temperaturas, en una especie de nidos que construyen. Una vez el invierno está llegando a su fin, o durante el comienzo de la primavera, las orugas van descendiendo en fila hasta el suelo. Durante esa época es cuando debemos llevar muchísimo cuidado con los perros, normalmente desde finales de febrero a principios de abril. Una vez las orugas han alcanzado el suelo, se entierran y crisalidan dentro de un capullo. En verano de esas crisálidas volverán a nacer mariposas que se aparearán y darán comienzo a un nuevo ciclo.
¿Qué ocurre si un perro chupa o se come una procesionaria?
La procesionaria al ser altamente tóxica para los perros puede causarles estragos, sin que haga falta si quiera su ingesta. Con el simple hecho de lamerla tendría consecuencias fatales, produciéndole una reacción que normalmente comienza con la inflamación de la lengua y la boca, entre otras cosas.
En el caso de que el perro haya estado en contacto con la procesionaria, podremos detectarlo porque comenzará a rascarse, a causa del dolor que le produce, y a salivar de manera excesiva.
¿Qué debemos hacer?
Lo primero será lavar con agua templada y jabón la zona afectada. Acto seguido debemos acudir a un centro veterinario rápidamente donde le aplicarán soluciones inyectables con corticoides y antihistamínicos. Si esto llegara a suceder debemos ser muy rápidos, ya que si el animal tarda en ser asistido podría morir asfixiado a causa de la inflamación.
Recomendación
Evitar pasear con los perros por zonas donde hayan pinares, sobre todo en la época primaveral, y así no tendréis ningún disgusto.
También te puede interesar:
La maravillosa influencia de las mascotas en niños de entre 0 y 7 años
Quienes han crecido junto a una mascota saben bien que esta es una experiencia tan mágica como enriquecedora. Los perros, gatos u otros animales aportan cariño y compañía a los pequeños de la casa, pero también ayudan a que se desarrollen sus habilidades sociales y...
Descubre los beneficios del doga, el yoga con perros
Cada día son más las personas que se animan a realizar actividades físicas junto a sus perros. Y es que salir a correr o a pasear acompañado de nuestros mejores amigos nos aporta innumerables beneficios físicos, nos motiva a seguir, mejora nuestro ánimo y nos...
Guía de cuidados básicos de los conejos domésticos
En los últimos años, la presencia de conejos domésticos en las casas ha dejado de ser un hecho anecdótico. Tenerlos como mascotas es cada día más común; nada extraño considerando que son inteligentes, sociables, dóciles y amigables. Convivir con estos pequeños es...
Comparte en: