
Los parásitos, una amenaza para los perros en época de calor
En verano, como cada año debes prestar especial atención a los parásitos externosque pueden ocasionar molestias y daños a tu perro, además de provocarle enfermedades. Entre los más comunes están las garrapatas, pulgas, mosquitos y moscas.
Los parásitos externos, como las garrapatas y las pulgas, normalmente se transmiten en las zonas de paseos o a través del contacto con otros perros, por lo que no está de más que estés alerta y revises a tu perro después de cada paseo, o al menos de vez en cuando.
Estos contagios suelen ocasionarse mayoritariamente durante los meses cálidos, pero los perros de interior pueden estar expuestos a esta amenaza durante todo el año. Por este motivo es tan importante tener el calendario de vacunas al día, ya que así prevenimos enfermedades.
¿Sabías que el contagio con pulgas le pueden transmitir además parásitos internos? Las garrapatas por su parte pueden ocasionarle anemia y el deterioro del sistema inmunitario, mientras que el mosquito flebótomo puede contagiarles la gran temida leishmaniosis (mortal en algunos casos).
Otros parásitos externos son: los piojos y el ácaro de la cosecha, que puede provocarle dermatitis.
En cuanto a los parásitos internos, el más temido es la equinococosis o quiste hidatídico, que se trasmite por la ingesta de huevos del parásito procedentes de las heces del animal y puede llegar a ser mortal para los humanos.
Si tu perro se rasca más de lo habitual y de manera continua puede ser una señal de alerta que te indique que algún bicho le está molestando. Si esto ocurre es importante que lo revises o acudas al veterinario para que puedan explorarlo.
Otros de los síntomas pueden ser: falta de apetito, diarreas, vómitos o debilidad.
Lo más importante para intentar prevenir cualquiera de estos síntomas, es que mantengas a tu perro en unas condiciones higiénicas y de salud óptimas, además de que emplees productos antiparasitarios internos y externos.
Recuerda: Si notas algún síntoma de los arriba mencionados, no dudes en visitar al veterinario, para así evitar males mayores.
También te puede interesar:
¿Cómo son las terapias con perros?
¿Cómo son las terapias con perros? Si hay una cosa clara es que las mascotas, y los animales en general, nos hacen bien. Nos aportan paz y respeto. Nos hacen sentir valorados y acompañados. Estos son tan solo algunos de los motivos por los que las mascotas...
Día Mundial de los Animales
Nuestro compromiso, su empoderamiento. ¿Te apuntas? El Día Mundial de los Animales se celebra cada 4 de octubre para que todos tomemos conciencia de su valor y contribuyamos a su conservación. Los animales son una de las riquezas más importantes del planeta...
Día Mundial Contra la Rabia, cuidar su salud es cuidar de la salud de tu familia
Hoy 28 de septiembre es el “Día Mundial Contra la Rabia”, una zoonosis que causa más de 60.000 muertes al año en el mundo. En el 99% de los casos se produce como consecuencia de la mordedura de perros infectados por el virus de la rabia y una vez que aparecen los...