
Los parásitos, una amenaza para los perros en época de calor
En verano, como cada año debes prestar especial atención a los parásitos externosque pueden ocasionar molestias y daños a tu perro, además de provocarle enfermedades. Entre los más comunes están las garrapatas, pulgas, mosquitos y moscas.
Los parásitos externos, como las garrapatas y las pulgas, normalmente se transmiten en las zonas de paseos o a través del contacto con otros perros, por lo que no está de más que estés alerta y revises a tu perro después de cada paseo, o al menos de vez en cuando.
Estos contagios suelen ocasionarse mayoritariamente durante los meses cálidos, pero los perros de interior pueden estar expuestos a esta amenaza durante todo el año. Por este motivo es tan importante tener el calendario de vacunas al día, ya que así prevenimos enfermedades.
¿Sabías que el contagio con pulgas le pueden transmitir además parásitos internos? Las garrapatas por su parte pueden ocasionarle anemia y el deterioro del sistema inmunitario, mientras que el mosquito flebótomo puede contagiarles la gran temida leishmaniosis (mortal en algunos casos).
Otros parásitos externos son: los piojos y el ácaro de la cosecha, que puede provocarle dermatitis.
En cuanto a los parásitos internos, el más temido es la equinococosis o quiste hidatídico, que se trasmite por la ingesta de huevos del parásito procedentes de las heces del animal y puede llegar a ser mortal para los humanos.
Si tu perro se rasca más de lo habitual y de manera continua puede ser una señal de alerta que te indique que algún bicho le está molestando. Si esto ocurre es importante que lo revises o acudas al veterinario para que puedan explorarlo.
Otros de los síntomas pueden ser: falta de apetito, diarreas, vómitos o debilidad.
Lo más importante para intentar prevenir cualquiera de estos síntomas, es que mantengas a tu perro en unas condiciones higiénicas y de salud óptimas, además de que emplees productos antiparasitarios internos y externos.
Recuerda: Si notas algún síntoma de los arriba mencionados, no dudes en visitar al veterinario, para así evitar males mayores.
También te puede interesar:
Cosmética cruelty free que no maltrata animales
A día de hoy, parece impensable un mundo sin cosméticos con avances impronunciables, productos de baño de todo tipo o dentífricos de última generación. Las necesidades de la sociedad han ido cambiando a lo largo del tiempo, adquiriendo un valor especial la imagen...
Las terapias asistidas por animales que nos sanan
Que la interacción con los animales beneficie a nuestra salud, no es ningún secreto. Desde hace años, algunos de ellos se han convertido en el epicentro de un nutrido grupo de investigaciones; estudios, por otro lado, que han logrado tejer una metodología terapéutica...
La relación directa entre el cáncer en las mascotas y el humo del tabaco
Cada día somos más conscientes de los innumerables peligros que el tabaquismo produce en el ser humano. Sin embargo, quizás no lo seamos tanto en relación a nuestras mascotas. Según varios estudios, entre ellos uno realizado por la Universidad de Glasgow, en Escocia,...