
¿Por qué se revuelca mi perro?
Seguro que en más de una ocasión te has quedado boquiabiert@ observando como tu perro se deja caer contra el suelo panza arriba mientras mueve sus caderas de lado a lado y se retriega, ¡tranquilo tu can no es el único que lo hace! Aunque parezca algo curioso, este comportamiento es bastante común en los perros. ¿Sabes por qué?
Existen varias teorías de por qué se revuelcan los perros, así que para saber exactamente por qué hace lo que hace analiza cada una de ellas y después podrás deducir en cuál se enmarca el comportamiento de tu perro.
TEORÍA 1
Hay quienes aseguran que se trata de un comportamiento que se presenta antes o después de situaciones excitantes o felices, como por ejemplo antes de empezar a jugar, de iniciar una carrera por el parque, después de que le des es premio que tanto le gusta o después de un buen baño.
TEORÍA 2
Los perros descienden de los lobos y aunque estén híper mezclados genéticamente aún siguen conservando esa parte de perro cazador, unos más que otros, por eso no dudan en ambarrarse o restregarse some heces, restos de comida, etc., para camuflar su olor coporal y pasar desapercibidos.
TEORÍA 3
Son perros y por mucho que algunos se empeñen en echarles colonias y lavarlos con jabones aromáticos ellos prefieren otro tipo de aromas, puede que lo que para nosotros sea agradable a ellos no les resulte del todo natural y quizás se revuelvan sobre cosas que sí les agradan, con la finalidad de adquirir ese olor.
TEORÍA 4
Se revuelca para rascarse, del mismo modo que a veces hace con los muebles o incluso con partes de la pared que puede emplear para esta finalidad.
TEORÍA 5
A algunos perros les relaja y les ayuda a liberar tensión, es como cuando tú te estiras.
¿Con qué teoría te quedas? ¿Conoces alguna más? ¡Cuéntanosla!
También te puede interesar:
Se disparan los casos de perros robados en parques en España
Aún no hemos terminado el primer trimestre de 2017 y ya se cuentan por decenas los casos de perros robados en nuestro país. Solo en Madrid, hay registradas 25 denuncias. Pero es en Valencia donde más casos se han producido hasta la fecha, alrededor de 50.Los hechos...
Necesidades básicas del gato
Al hablar de las necesidades básicas, no sólo nos referimos a aquellas más obvias como comida, agua, cobijo y visitas al veterinario, sino también a sus necesidades de comportamiento. En cada especie hay una serie de conductas, propias de la misma, que el animal...
¿Doy la cantidad adecuada de comida a mi perro?
El sobrepeso es un grave problema que conocemos, y que también afecta a nuestros mejores amigos. En los últimos tiempos, el número de canes con obesidad se ha incrementado notablemente a nivel general; algo que, sin duda, resulta preocupante. En España, este tampoco...