
¿Qué pasa cuando se pierde una mascota identificada?
Cuando una mascota identificada se pierde, lo primero que hemos de hacer es notificarlo de inmediato a la policía local, SEPRONA, ayuntamiento y a la REIAC.
Es muy importante que tengamos controlado el número del microchip de nuestra mascota, ya que nos lo pedirán cuando denunciemos su desaparición, y que los datos del microchip estén actualizados, si no, difícilmente van a poder localizarnos en caso de encontrarla.
Si nuestra mascota es encontrada por las autoridades locales, será llevada a la perrera municipal para que ellos se encarguen de la lectura del microchip y del resto de trámites. Este tipo de trámites, y que la información no sea accesible de forma sencilla, aumenta normalmente el tiempo que tardaremos en reunirnos con nuestra mascota.
Del mismo modo que cuando una persona encuentra una mascota perdida, lo primero que ha de hacer es llevarla a un veterinario, para que le lea el microchip y pueda intentar localizar al propietario.
Ahora bien, el microchip no es un método infalible, aunque es obligatorio y ayuda a reunir a muchas mascotas extraviadas con sus dueños. Tiene una serie de limitaciones obvias, aunque a veces desconocidas por muchos propietarios, por lo que siempre es recomendable utilizar además, algún otro método alternativo de identificación para aumentar las probabilidades de que nuestra mascota vuelva a casa, como por ejemplo nuestras placa DinbeatQR con servicio de localización usando las coordenadas GPS y dirección del dispositivo desde el que se accede a los datos de la placa de nuestra mascota. Cuando alguien encuentre a nuestra mascota lo sabremos rápidamente.
En España no existe una ley marco de protección animal, si no que esto pertenece a las autonomías, que lo regulan de forma individual, el existen 17 leyes de protección animal distintas y por lo tanto 17 bases de datos distintas. Esto significa que si tu mascota se pierde fuera de tu comunidad autónoma no basta con escanearle el microchip para acceder a la información, se ha de cursar una solicitud entre bases de datos de las comunidades, y esto a veces no es rápido.
PROBLEMAS PREVIOS AL ACCESO A LA INFORMACIÓN
- No existe un censo de registro nacional de mascotas.
- El microchip puede ser ilegible o no encontrarse
- Se necesita un lector especial para acceder a la información
- Dificultad para acceder a los datos si la mascota se pierde en una comunidad autónoma diferente a la suya
- No homogeneidad en la normativa a aplicar entre comunidades. Una mascota puede ser declarada abandonada por culpa del protocolo
Si cambias tu residencia a otra comunidad autónoma deberás cursar la baja en el registro de tu comunidad autónoma de origen y realizar una nueva alta en la de destino.
DIFICULTADES PARA CONTACTAR CON LOS PROPIETARIOS DEBIDO A OTROS PROBLEMAS:
El propietario no actualiza sus datos de contacto o domicilio. Si esto sucede el propietario no recibe los avisos y su animal se declara abandonado.
Error de tipo administrativo por parte de la recogida de información o transmisión que realiza el veterinario al Colegio u órgano encargado.
El microchip es ilegible.
También te puede interesar:
Conoce en qué consiste el Schutzhund
El Schutzhund es un deporte también conocido por las siglas IPO (Internationale Prüfungs Ordnung) y se utiliza para evaluar tanto el carácter como la utilidad de un perro para el trabajo, además de su relación con su conductor o guía. Esta disciplina sirve para...
Tres órdenes básicas para enseñar a nuestro cachorro
Invertir tiempo en la educación de nuestro cachorro es fundamental, no sólo porque marcará las reglas de la convivencia, sino porque también lo protegerá de sufrir percances. Es por ello que enseñarle ciertas órdenes básicas desde el comienzo de la relación será...
Día del perro sin raza, ¡adopta perros únicos!
Si eres seguidor de nuestra página habrás podido comprobar que semanalmente hacemos campaña para apoyar a los perros sin hogar, la mayoría mestizos, o de raza única. Hoy 28 de mayo es el ‘Día del perro sin raza’, y esto tenemos que aprovecharlo una vez más, para...