
¿Cómo son las terapias con perros?
¿Cómo son las terapias con perros?
Si hay una cosa clara es que las mascotas, y los animales en general, nos hacen bien.
Nos aportan paz y respeto. Nos hacen sentir valorados y acompañados.
Estos son tan solo algunos de los motivos por los que las mascotas resultan ser una compañía maravillosa para nuestros abuelos y, además, una terapia exquisita para los más pequeños y a pacientes con ciertas dolencias.
La zooterapia o terapia asistida con animales (TAA) emplea a nuestras mascotas como apoyo a la terapia y, por supuesto, a los pacientes.
¿Qué debe tener un perro para formar parte de una terapia?
Principalmente debe ser un perro sano, estar equilibrado y responder a las órdenes básicas de obediencia. Aunque, lo principal, es contar con una buena sintonía entre la mascota y el paciente.
¿En qué terapias se puede incluir un perro?
Según la necesidad del paciente. Mayoritariamente podemos resumir las terapias con intervención de mascotas en los siguientes ámbitos:
MOVILIDAD: Cuando lo que se busca es la actividad física del paciente, la movilidad total o mejorar la fluidez en alguna parte del cuerpo.
MEMORIA: Trabajar junto al animal la parte cognitiva.
EMOCIONES: El objetivo de la terapia es que el niño, por ejemplo, aprenda a exteriorizar lo que siente. Que sepa verbalizar sus sentimientos.
MOTIVACIÓN: En estas terapias el perro sirve de vínculo con ‘el mundo exterior’ y así el paciente aprende a relacionarse con aquello que le rodea.
Si ellos nos dan todo lo que tienen, ¿como no vamos a trabajar cada día para hacer su vida mejor?
Si crees firmemente que se lo merecen, tú también eres un #Dinbeater.
Los ladridos de un perro salvan a un hombre que se ahogaba en Málaga
Hace unos días, un perro volvía a sorprendernos con una hazaña que no podíamos dejar de compartiros; una evidencia más del importante papel que ocupan en nuestra vida. Y es que a veces su instinto de protección hacia nosotros los convierte en auténticos héroes....
Obesidad canina: riesgos y consejos para mantener a nuestro perro en forma
Cada día somos más conscientes de los efectos nocivos de una enfermedad común en el ser humano: la obesidad. Sin embargo, no lo somos tanto en referencia a nuestros amigos de cuatro patas. Y descuidamos su dieta, quitándole importancia a algo que, como en nuestro...
Los niños que leían cuentos a los perros sin hogar
Estamos acostumbrados a toparnos con cierta frecuencia, por suerte, con historias y noticias acerca de los beneficios de las terapia asistidas con perros en el caso de los niños, y de lo mucho que los peludos pueden ayudarles a enfrentar situaciones sociales o médicas...