
Lo que transmiten los perros con su cola
Los perros se comunican con nosotros a través de sus gruñidos y ladridos, pero también lo hacen con lenguaje no verbal, como por ejemplo con los movimientos de su cola, por lo que es importante conocer el significado de ciertas posiciones para saber qué quiere transmitirnos y cómo se sienten.Las orejas junto con la cola son las dos partes más expresivas del cuerpo de los perros, con las que nos transmiten la mayoría de sus estados, por lo que el tema de mutilarle la cola a ciertas razas de perros y las orejas, los priva de dos vías de comunicación muy importantes para ellos, y que además utilizan para comunicarse con otros perros. Son dos partes del cuerpo que suelen utilizar para socializarse y expresarse, como nosotros utilizamos nuestra expresión facial. Además la cola favorece la emanación y transmisión del olor de las feromonas que nuestros animales tienen en las glándulas anales, otra de las grandes vías de comunicación de los canes.
Algunos de los movimientos básicos de la cola del perro y con los que intentan comunicarse con nosotros o con otros animales son los siguientes:
- Movimientos circulares: Cuando el perro realiza este tipo de movimiento quiere trasladarnos que está contento y con ganas de jugar.
- Movimientos cortos y rápidos: Normalmente este tipo de movimiento indica que hay algo que no le gusta y posiblemente vaya a adoptar una conducta agresiva. Si le sumamos la posición hacia atrás de las orejas y enseña los dientes, seguramente estará preparado para atacar.
- Posición de la cola levantada y curva: Cuando un perro adopta esta posición, por lo general, está queriendo transmitir autocontrol y confianza.
- Movimientos de un lado a otro: Pueden indicar alegría o nerviosismo e impaciencia, dependiendo de la situación y del entorno,
- Posición de la cola levantada y se eriza: Síntoma de dominio.
- Posición de la cola horizontal: Cuando el perro coloca la cola en esta posición, pero sin llegar a tensarla, indica que está concentrado. Si por el contrario tensa la cola y se eriza significa que está preparado para atacar.
- Posición de la cola baja: Si está alejada de sus extremidades posteriores significa que el perro se encuentra relajado. Si en esta misma posición comienza a mover la cola, indica inseguridad, y si además mete la cola entre las patas significa que está asustado.
Si el dueño o criador decide amputar las dos partes del cuerpo más expresivas del perro, cola y orejas, el animal puede tener graves problemas de comunicación con otros perros, ya que no podrá trasmitirles dominancia o sumisión, lo que puede dar lugar a malentendidos y enfrentamientos.
También te puede interesar:
«Eres un hijo de la gran puta si piensas abandonar a tu mascota en vacaciones»
Empezamos este artículo haciendo referencia en el título del mismo a un mensaje que Dani Rovira dejó en twitter y que os compartimos más abajo. Queremos hablaros de una realidad que se repite cada año, el aumento de perros abandonados, y para ello hoy queremos...
Madrid estrena su primera piscina para perros
El calor afecta por igual tanto a los peludos como a nosotros, y a ambos nos encanta combatirlo dándonos un buen chapuzón. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar lugares habilitados en las ciudades para que ellos también puedan refrescarse. Por suerte, este verano...
Cómo evitar que nuestro perro sufra un ataque de pánico por el ruido de los petardos
Las fiestas de San Juan ya están aquí. Esta noche miles de personas se reunirán un año más alrededor de las hogueras para celebrar la llegada del recién estrenado verano, entre rituales y deseos. Un momento especial para nosotros, pero a la vez estresante para...