Tres órdenes básicas para enseñar a nuestro cachorro

por May 29, 2015Educación, Salud y bienestar0 Comentarios

Invertir tiempo en la educación de nuestro cachorro es fundamental, no sólo porque marcará las reglas de la convivencia, sino porque también lo protegerá de sufrir percances. Es por ello que enseñarle ciertas órdenes básicas desde el comienzo de la relación será fundamental para llevar una vida en común más tranquila y ordenada, y evitar muchos quebraderos de cabeza.

Al contrario de lo que pudiera parecer, esta fase de aprendizaje no tiene por qué ser pesada o desagradable para ninguno de los dos. Los cachorros suelen mostrarse muy receptivos ante la posibilidad de aprender cosas nuevas y este hecho creará entre ambos un vínculo fuerte, que disfrutaréis con la complicidad que proporciona un perfecto entendimiento. Al mismo tiempo, puede convertirse en un objetivo común que compartir con toda la familia, no tiene por qué interpretarse como un acto individual. Eso sí, todos los miembros que intervengan tendrán que respetar las directrices que se marquen minuciosamente; ya que para que realmente el perro obedezca, las órdenes tendrán que ser claras y no incurrirse en contradicciones.

El cachorro deberá aprender cuál es su posición y qué se espera de él cuanto antes. Por eso, a partir de los cuatro meses podemos empezar a enseñarle algunas pautas. Es fundamental tener claro que para que nuestro perro nos obedezca necesitará un periodo de adaptación, en el que tendremos que ser constantes y pacientes. El esfuerzo merecerá la pena.

Primeros pasos
Antes de comenzar a enseñarle pautas, debemos preparar a nuestro cachorro; es decir, predisponerlo hacia el aprendizaje. Los cachorros se distraen con cierta facilidad, así que ese será uno de los primeros obstáculos con el que nos encontraremos. Por ello, deberemos procurar motivarlo, incentivando su interés y premiando sus aciertos con comida, caricias o juegos; buscar un sitio adecuado para evitar las distracciones; y limitar el tiempo de los ejercicios, siendo más recomendable realizar varias sesiones cortas, en lugar de una larga. Recuerda que deberás practicar estos ejecicios a diario con tu cachorro para que los aprenda correctamente.

Una vez captada su atención, comenzaremos a enseñarle algunas órdenes básicas para que se siente, acuda a nuestra llamada o se tumbe, entre otras muchas cosas. Para ello utilizaremos palabras simples y cortas, independientemente del idioma, pero que puedan ser bien diferenciadas por el perro.

Sienta
Es la primera orden que se recomienda enseñarle. El proceso debe hacerse a través de la recompensa. Para ello se le muestra una golosina, que seguramente atraerá su atención. La colocaremos por encima de su cabeza, consiguiendo que la levante, para más tarde hacer lo mismo, pero colocandola poco a poco justo detrás de su hocico. Al querer atraparla, tendrá que sentarse y será entonces el momento de dársela. Tras varias repeticiones sabrá cómo ganarse la golosina, aprendiendo así a sentarse. Una vez entienda qué se espera de él, utilizaremos la palabra “siénta” para que la asocie. Poco a poco realizará la acción sin necesidad de utilizar el incentivo. Es muy importante que no le demos el premio hasta que realice exactamente lo que queremos, para capturar así el comportamiento exacto, una vez se siente, le diremos ‘muy bien sienta’ y le daremos la recompensa sin que rompa la orden.

Ven
Sin aprender esta orden, nuestro perro puede sufrir percances o perderse tras cualquier distracción durante el paseo. Por ello, esimportante trabajarla a conciencia. Para realizar este ejercicio se aconseja estar al aire libre en un lugar controlado, como un jardín privado, porque lo conveniente es que esté suelto, o sino podremos realizarlo con una flexicorrea. Para comenzar, podemos contar con la ayuda de un amigo, que será quien sujete al perro, facilitando la tarea. Nos colocaremos a cierta distancia de nuestro cachorro, frente a él. Abriremos los brazos y pronunciaremos su nombre. Cuando el perro comience a dar los primeros pasos deberemos pronunciar la palabra ”ven”. Procuraremos parecer muy contentos, con lo que no podrá resistirse a acudir a nuestros brazos. Podemos utilizar también algún juguete o golosina para incentivarlo. Posteriormente iremos aumentando la distancia, e incluso podemos escondernos para que nos busque. Es imprescindible felicitarlo cada vez que realiza el ejercicio bien.

Tumba
Es una orden fundamental a la hora de enseñar otras órdenes posteriores de mayor complejidad, como la de permanecer quieto. Para realizar este ejercicio utilizaremos también una golosina, que mantendremos en la mano y que verá parcialmente. Más tarde pondremos la mano en el suelo para que intente conseguirla. Cuando se tumbe, utilizaremos la orden “tumba” para que lo asocie. A partir de aquí bastará con realizar múltiples repeticiones hasta que consiga hacerlo cuando pronunciemos la palabra clave.

Si queréis ampliar la información, en youtube hay muchos vídeos de otros usuarios en el que nos muestran cómo enseñar a nuestro perro a realizar estas tres órdenes básicas.

También te puede interesar:

La mejor oficina del mundo para perros

La mejor oficina del mundo para perros

Para muchos dueños de perro, dejar solos a sus peludos para acudir al trabajo puede llegar a convertirse en un importante quebradero de cabeza. Por suerte, cada vez es más habitual encontrar empresas interesadas en integrar el mundo canino. De ahí que poco a poco se...

Madrid dice sí a la entrada de perros en el metro

Madrid dice sí a la entrada de perros en el metro

Los dueños de perros de la Comunidad de Madrid están de enhorabuena, y es que el pasado martes se anunciaba que los canes podrán por fin acceder al metro en los próximos meses. La medida, responde así, según indicó el Gobierno regional, a las numerosas peticiones de...

Geo, el perro que impidió que su amo se quitara la vida

Geo, el perro que impidió que su amo se quitara la vida

La fidelidad, protección y cariño que puede llegar a demostrar un perro hacia su dueño a veces se nos escapa, y nos topamos con historias como esta. Geo es el protagonista de un relato duro, pero de final feliz.  Su dueño Byron Taylor, un joven de 24 años, estaba...