
¿El adiós definitivo del Festival de Yulin?
En los últimos días, nos ha sorprendido la llegada de una gran noticia: la supresión del anual festival de carne de perro de Yulin. De esta manera, el rechazo persistente de toda la sociedad durante los últimos años habría dado por fin sus frutos.El esperado anuncio, lo han llevado a cabo dos organizaciones ecologistas abanderadas en la lucha contra este cruel evento. La Duo Duo Project de China y la Humane Society International (HSI), Británica, ambas han asegurado en un comunicado que a partir del día 15 de junio se prohibirá la venta de carne de perro en la localidad. Esta medida, que se haría efectiva tan solo seis días antes de la fecha de inicio habitual del festival, se extendería a restaurantes, mercados y a cualquier otro negocio de características similares.
A pesar de ello, y de que algunos comerciantes parecen corroborar la noticia, como estas asociaciones transmiten, el gobierno local de Yulin aún no se ha pronunciado oficialmente, con lo que las sospechas y las alarmas no dejan de dispararse. El temor a que pueda seguir celebrándose este controvertido evento, empaña por otro lado una victoria que podría convertirse en un hecho puntual, y que por ahora deberá tomarse con cierta prudencia.
A lo largo de este tiempo, han sido muchas las manifestaciones de rechazo alrededor de este festival del horror. El año pasado, por ejemplo, se puso en marcha una campaña de recogida de firmas, que llegó a recibir el apoyo de 11 millones de animalistas de todo el mundo. En el mismo camino, cientos de historias de personas increíbles, que de manera individual también se sumaron a la lucha. Uno de esos casos es el de Yang Xiaoyun, una mujer china que con 65 años recorrió 2400 km para salvar, con sus ahorros, a 100 perros de morir en el festival, y que os compartimos hace algún tiempo.
Todas estas personas anónimas, plataformas e incluso celebrities han hecho lo posible e imposible por desbancar un evento cimentado, además, sobre una falsa tradición. Y decimos bien, ya que el festival solo lleva activo desde el año 2010. Este dato revela su verdadero leitmotiv: incentivar el comercio, en caída, de carne de perro.
Durante esos días, el número de desapariciones y robos de canes en diferentes ciudades del país crece exponencialmente, las torturas se hacen insoportables y nos llegan imágenes que rompen el alma. A partir de ahora, si finalmente se confirma la implantación de esta medida, los comerciantes que pretendan resistirse al cambio podrán ser detenidos e incluso deberán enfrentarse a importantes multas. Esto supondría el fin práctico de un evento que nunca debió celebrarse.
Sin duda, la presión nacional e internacional han sido claves para lograr este desenlace. El movimiento social de rechazo se ha convertido, además, en un referente en la lucha contra la crueldad animal. Esperamos que en próximas fechas podamos certificar y celebrar la primera de una larga lista de grandes victorias.
También te puede interesar:
Alteraciones electrolíticas del potasio
Los trastornos del metabolismo del potasio son especialmente relevantes Dentro de los trastornos electrolíticos, la alteración del potasio, es uno de los más importantes. Esto es debido tanto por su frecuencia de presentación como por sus implicaciones clínicas para...
Optimizar recursos con Dinbeat UNO
Dinbeat UNO es una herramienta polivalente Dadas sus características, se trata de una herramienta que puede ser usada en la mayoría de los campos clínicos. Prueba de ello, Dinbeat UNO se adapta a nuestro trabajo diario, sea cual sea el campo clínico que nos ocupe. El...
¿Es el Terranova un perro para ti?
A puesto a que si os preguntaran que raza perruna se parece más a un oso, muchos de vosotros diríais el Terranova Y tampoco estarías muy equivocados... Estos perros miden casi un metro de altura y la mayoría pesan más de 50 kg. Sin embargo, si estáis pensando tener un...